








![[Carlos+vallejo.jpg]](http://bp0.blogger.com/_Tz4P_Fm6GUs/RyYeJo4G5kI/AAAAAAAAAiE/sYjgI_YF0n4/s1600/Carlos%2Bvallejo.jpg)
Lo conocí hace algunos años cuando fui a trabajar al Municipio de Quito en un proyecto de poesía junto con Pedro Saad, Edgar Allán García y Xavier Lasso. Por allí apareció Carlitos, como una especie de ayudante-compañero de todos. Su silencio siempre iba con él. Jamás me dijo que escribía. Este dato lo supe algún tiempo después por otro Carlitos. Ya, luego de años, me contó que su formación literaria es absolutamente autodidacta. Él no anda por el mundo con poses, ni se impacta de los milagros de la publicidad con la que algunos poetas de su propia generación se han hecho. El Vallejo es libre de aquello.
Lo recuerdo en esa época ansioso, pero recatado. Solo decía lo que era estrictamente correcto y políticamente justo. Nada más. Luego de unos meses me pasó un libro. Literalmente me lo pasó. Estabamos sentados en algun acto en la Casa de la Cultura y el Vallejo me dio su librito de espaldas, al que yo leí con rapidez y asumí que el poeta suyo era un poeta mucho mejor que algunos de los que invitamos (con su complicidad) a aquel gran encuentro de poetas organizado por el Municipio de Quito.
Luego de aquello se ha dado mucha tela para cortar. Hemos hecho mucha labor editorial juntos, él como diseñador e impresor; yo como editor.
"LA ORILLA TRANSPARENTE" es el libro ganador del "Aurelio Espinoza Polit", lo leimos algún rato de este año y nos conmovió gratamente. Me ha dicho que ha sufrido una cirugía estética implacable y llena de cambios, y que ahora está mucho mejor, por lo que no hablaré del libro hasta que salga del horno el verdadero. Ya lo leeremos pronto en la bella edición que editorial Planeta hará de este libro.
Que bueno que Carlitos se ganó el premio. Es una gratísima noticia y una gran alegría para sus amigos.

Sus publicaciones son "En mi cuerpo no soy libre" y "Fragmento de mar"